Esteganografía y Estegoanálisis
search
  • Esteganografía y Estegoanálisis

Esteganografía y Estegoanálisis

$700.00
IVA incluido

En el libro se describe las primeras técnicas esteganográficas más históricas y se acaba con una descripción y programas en Python para probar las técnicas más novedosas

Cantidad
Últimas piezas!

  Política de seguridad

Nunca tenemos contacto con su información financiera

  Política de entrega

Preparamos y enviamos sus pedidos para que lleguen íntegros a sus manos

  Política de devolución

Consulte con su ejecutivo la elegibilidad para devolver un artículo

Las técnicas esteganográficas se inventaron hace miles de años, en la antigua China ya se empleaban para enviar mensajes ocultos entre personas. Se empleaban tatuajes, tintas invisibles, rejillas, cambios de letras... existían infinidad de técnicas. Posteriormente, ya en la era de la guerra fría, vinieron los micropuntos, que se utilizaban para enviar información oculta escondida en los puntos de las cartas aparentemente inofensivas entre los espías y sus gobiernos.

Las técnicas han ido evolucionando hasta llegar a nuestros días, en los que la tecnología digital ha hecho cambiar radicalmente todas estas técnicas y utilizar los contenidos digitales para ocultar los mensajes. Se sabe que se mantuvieron conversaciones con técnicas esteganográficas para preparar los atentados del WTC de Nueva York del septiembre de 2001.

La primera ocultación se basó en el cambio del último bit, el menos significativo, de los valores de cada uno de los píxeles de las imágenes o ficheros de audio, pero rápidamente se desarrollaron técnicas novedosas que descubrían este tipo de comunicación, lo que las inutilizó.

Lo que provocó dedicar más esfuerzos a desarrollar métodos que utilizaran operaciones y transformadas matemáticas sobre los contenidos digitales que se utilizan como cobertura de los menajes, como la Transformada de Fourier, la DCT, la transformada Wavelet,... en la que los mensajes se ocultan en los coeficientes de estas transformadas.

Son mucho más robustas a los cambios (compresión por ejemplo) y mucho menos detectables. En el libro se describe las primeras técnicas más históricas y se acaba con una descripción y programas en Python para probar las técnicas más novedosas.

LI0X0029
2 Artículos

Ficha técnica

Autor(es)
Jordi Serra y Daniel Lerch.
Colaborador(es)
Alfonso Muñoz
Páginas
240
Pasta
Blanda

También podría gustarle

Comentarios (0)
No hay opiniones de clientes por el momento.